Anís Machaquito Seco 55º
17,23 €
REF: 0805112
Anís extraseco andaluz elaborado con doble destilación
País | España |
Marca | Machaquito |
Volumen | 1 L |
GTIN:
Machaquito Seco
Machaquito Seco es un anís extraseco natural, que se elabora artesanalmente en alambiques de cobre, usando como combustible madera de olivo o de encina, que le otorga un toque especial. Entre sus ingredientes se encuentran los granos de anís verde o matalahúga, de olor intenso. La destilación se lleva a cabo de forma lenta. Pertenece a Bodega Hijo de Rafael Reyes, fundada en Rute, Córdoba, en 1876. Actualmente, la empresa pertenece a la tercera generación de la familia.
Notas de Cata
A la vista, Machaquito Extra Seco es incoloro y brillante. Al olfato destaca su intenso aroma a matalahúga. Al paladar es seco y suave. Por sus propiedades digestivas, se recomienda tomarlo antes o después de comidas abundantes, a temperaturas frías, tanto solo como combinado con agua fría, hielo y azúcar al gusto. También puede echarse unas gotas en otras bebidas, como café, infusiones y pastelería, para darles un toque diferente. Graduación: 55%.
¿Te gusta el anís?
El anís es una bebida destilada que procede de la planta de origen milenario Pimpinella anisum (anís). Ya se cultivaba 2000 años antes de Cristo en Egipto y en Grecia era muy apreciada por sus propiedades medicinales. La bebida de anís se elabora mediante la destilación de la matalahúva / matalauva o anís verde y su graduación mínima debe ser de 35º.
España es uno de los principales países productores y consumidores de anís, junto con Francia, con su anisette, e Italia, con la sambuca. Existen varios tipos de anís según la cantidad de azúcar/litro que contenga, entre otros factores: extraseco, seco, semidulce, dulce y escarchado.Este licor se puede tomar solo o combinado en una gran variedad de cócteles.
Aquí podrás comprar tu marca de anís favorita de forma fácil y segura al precio más barato.
¿Te gusta el vermut?
El vermut o vermú es un licor aromatizado con hierbas que se elabora con vino neutro y absenta o ajenjo entre otros botánicos. Es habitual usar una gran cantidad de ingredientes para elaborarlo, lo que le otorga una enorme complejidad aromática y gustativa. Sus orígenes están en la antigua Grecia, cuando Hipócrates maceró por primera vez vino con ajenjo. Más adelante se fueron incorporando otros ingredientes. El 1786 Antonio Beneditto Carpano creó en Milán el vermouth tal y como lo conocemos hoy en día.
Existen diferentes tipos de vermut, dependiendo de los ingredientes usados en su elaboración: rojo, blanco, seco y rosado . Se suele tomar como aperitivo y frío con hielo.
Aquí podrás comprar tu vermú o aperitivo favorito de forma fácil y segura al precio más barato.