ACADEMIA DE CERVEZACerveza

Altbier, posiblemente la cerveza más antigua del mundo

La cerveza Altbier se elabora en Düsseldorf desde hace siglos. El término “Alt” en Altbier hace referencia a su método de elaboración “antiguo”, aunque a pesar de su antiguo linaje, la Altbier se considera una cerveza moderna.

Düsseldorf es uno de los lugares habitados más antiguos del mundo. Y es que a diez kilómetros se encuentra el Valle de Neander, más conocido por su vinculación al hombre de Neanderthal.

Los neandertales no elaboraban cerveza pero sus sucesores, las tribus celtas y germánicas, empezaron a elaborarla hace 3000 años. Dado que la Altbier procede de esas primitivas cervezas, ¿podría ser la cerveza más antigua del mundo elaborada de forma continua?

¿Qué es una Altbier?

La Altbier es una ale tradicional alemana típica de Düsseldorf de color ámbar, espuma cremosa, cuerpo medio, carbonatación moderada y aroma a lúpulo. Suele ser una cerveza bastante suave, normalmente entre 4.3% y 5.5% alc/vol.

El clima de Düsseldorf, al ser bastante templado, propicia la elaboración de Altbier. Esta cerveza se madura en frío durante uno o dos meses mediante lagering, lo que la convierte en un híbrido entre ale y lager.     

La Altbier típica es de color entre cobrizo oscuro y caoba claro, resultado del uso de maltas de sabor intenso, como Munich o Viena. Algunas Altbier se elaboran también con una pequeña porción de malta de trigo pálido, que aporta a las cervezas una cremosidad extra y una espuma más firme. Suelen tener un aroma limpio y complejo  y un amargor que se equilibra por la presencia de la malta.

Uerige Altbier
Foto: Brauerei Zum Uerige

Es interesante indicar que este estilo no se elabora solo en Alemania. Es común encontrarlo también en la frontera de Países Bajos con Alemania, Austria y Suiza. Además, el  auge de la cerveza artesana ha fomentado su popularización y la expansión de este estilo.

Entre las Altbier más icónicas de encuentran Uerige Alt, Füchschen Alt, Schumacher Alt y Zum Schlüssel Alt.

Origen de la Altbier

Se cree que las cervezas similares a la Altbier ya se elaboraban desde la Edad Media, incluso en tiempos de los romanos y las tribus germánicas en la región del Rin. Aunque no eran exactamente Altbier como la conocemos, sí compartían su método de fermentación y el uso de malta tostada.

Antes de la refrigeración, todas las cervezas eran de alta fermentación (ales). La Altbier es una de las pocas que conservó ese método, incluso cuando las lager (fermentación baja) se volvieron la norma en Alemania.

Es en 1850 cuando se empieza a utilizar el término Altbier para distinguir las cervezas antiguas (“alt”) de las nuevas Pilsner. Estas Lager procedentes de la República Checa cosecharon una popularidad abrumadora en un corto periodo de tiempo, lo que amenazó seriamente la popularidad de las ales tradicionales. De esta forma esta cerveza ale alemana pasó de ser “bier” a ser “Altbier”.

Cerveza Fuchschen Alt
Foto: Brauerei Zum Fuchschen

Al ser la cerveza local de Düsseldorf, en Altstadt (el casco antiguo de la ciudad) en casi todas las calles hay un pub que sirve Altbier.

Aquí se encuentran tres de las cuatro cervecerías/brewpubs que definieron el estilo Altbier moderno tal y como lo conocemos hoy en día: Zum Uerige, Im Füchschen y Zum Schüssel. Todas ellas localizadas en un radio de 100 metros de distancia en Altstadt.

Tipos de Altbier

La Altbier es el sexto estilo de cerveza más vendido de Alemania y ha inspirado varios subestilos, entre los que se encuentran la Latzenbier, la Sticke Alt y la Doppelsticke Alt.

Las cervezas Latzenbier fueron creadas por la cervecería Schumacher en Düsseldorf y se producen tan solo dos veces al año. Son una versión más oscura y alcohólica de la Altbier.

El nombre proviene de las «Latzen« (rejillas o estanterías) donde se colocaban los toneles destinados a madurar la cerveza.

Sticke Alt es la versión de la Latzenbier de la fábrica Uerige en Düsseldorf. Tiene un color ámbar y posee la complejidad de una ale y el amargor y la carbonatación de una Pilsner. Posee un gran equilibrio entre el amargor del lúpulo y el dulzor de la malta, con notas a chocolate y pan tostado. «Sticke« significa “secreta” en dialecto local, ya que originalmente era una receta especial no anunciada.

Doppelsticke Alt es la versión con más alcohol (alrededor de 8% alc/vo), más intensa, casi experimental y también la elabora la cervecería Uerige.

Bodecall Cervezas Artesanas
Últimas entradas de Bodecall Cervezas Artesanas (ver todo)

Bodecall Cervezas Artesanas

En Bodecall somos especialistas en cervezas y nos encanta escribir sobre todo lo que rodea a esta deliciosa bebida: desde los procesos de elaboración hasta su historia y cultura. Además, nos dedicamos a seleccionar, recomendar y ofrecer las mejores cervezas artesanales, de importación y clásicas, para que disfrutes de una experiencia única en cada sorbo. Únete a nuestra comunidad cervecera y descubre con nosotros los secretos detrás de cada cerveza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Feedly