ACADEMIA DE CERVEZACerveza

Cerveza con sal ¿el próximo boom cervecero?

La costumbre de añadir sal a la cerveza no es nueva. En América Latina —especialmente en México— y en el suroeste de los Estados Unidos, es una práctica muy arraigada.

En los últimos años, esta costumbre ha comenzado a ganar visibilidad, impulsada por la popularidad de estilos como la Gose y por el interés creciente por experimentar con nuevas formas de disfrutar de la cerveza.

Esto es así hasta tal punto, que en pubs cerveceros de lugares como México, Texas, Arizona o California, ya es habitual que te sirvan la cerveza con una pizca de sal, ya sea directamente en el vaso o en el borde. Pero, ¿se convertirá esta práctica local en una tendencia global?

¿Por qué se añade sal en la cerveza?

La sal sirve tanto de conservante como para potenciar sabores, ya que puede rebajar el amargor a la vez que favorece el dulzor y la acidez.  Añadir una pizca de sal aporta una sensación de frescura e intensifica las notas de malta y lúpulo, reduciendo el amargor excesivo y, equilibrando el perfil gustativo. Esto puede hacer que ciertas cervezas, como las IPA, sean más apetecibles para quienes toleran menos el amargor.

Además, la sal hace que las cervezas carbonatadas liberen dióxido de carbono, lo que realza su espuma y libera el aroma.

Cerveza Corona, México
Cerveza Corona, México. Foto: Corona

 

La sal se suele añadir en el lateral de las botellas o en el borde de los vasos, aunque algunas personas añaden una pequeña cantidad de sal directamente a la cerveza, como sucede con la michelada.

Distinto es el caso el caso de la Gose, una cerveza alemana de trigo, que se caracteriza por su sabor ácido y ligeramente salado, resultado de la adición de cilantro y sal durante su elaboración. Esta cerveza histórica se originó en el siglo XVI en la región de Goslar, Baja Sajonia y ha resurgido con fuerza, gracias a la escena de la cerveza artesana.

¿A qué cervezas se les suele añadir sal?

La costumbre de añadir sal a la cerveza se suele asociar con cervezas Lager muy suaves, especialmente mexicanas, como Corona, Pacífico Clara y Dos Equis.  Si se utiliza bien, la sal de cerveza resalta el dulzor de este tipo de cervezas y ayuda a reducir su amargor, a la vez que hace que su aroma destaque. Ojo, no es recomendable ni deseable añadir sal en estilos más complejos, ya que arruinará la experiencia. 

Aunque se puede usar sal de mesa, lo ideal es utilizar sal de cerveza, especialmente pensada para combinar con esta bebida, ya que contiene aromatizantes pensados para añadir una capa extra de complejidad. Existe desde sal con sabor a limón, hasta sal con sabor a encurtidos o sal picante.

La popularidad de las cervezas con sal es tal, que varias marcas han lanzado sus propias cervezas saladas. Birra Messina Cristalli di Sale es una gran ejemplo. Esta Lager italiana sin filtrar se elabora con cristales de sal siciliana y tiene un aroma y sabor suave y delicado.

Cerveza Birra Messina Cristalli di Sale, Italia
Birra Messina Cristalli di Sale, Italia. Foto: Birra Messina

Ya sea para equilibrar el sabor, potenciar aromas o simplemente por experimentar, añadir sal a la cerveza ha pasado de ser un gesto espontáneo a una práctica habitual. Eso sí, como en todo, la clave está en la moderación: basta una pizca para transformar el sabor sin arruinarlo. 

Bodecall Cervezas Artesanas

Bodecall Cervezas Artesanas

En Bodecall somos especialistas en cervezas y nos encanta escribir sobre todo lo que rodea a esta deliciosa bebida: desde los procesos de elaboración hasta su historia y cultura. Además, nos dedicamos a seleccionar, recomendar y ofrecer las mejores cervezas artesanales, de importación y clásicas, para que disfrutes de una experiencia única en cada sorbo. Únete a nuestra comunidad cervecera y descubre con nosotros los secretos detrás de cada cerveza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Feedly